“Como sobrevivir a una fusión”
Cada vez es más habitual que empresas en un mercado más volátil, incierto, complejo y ambiguo, además agravado por la actual situación económica, traten de buscar opciones para ser más rentables y eficientes. Y la
EL REINO SIN ALMA
(Cualquier parecido a la realidad es pura fantasía)
Érase una vez un reino que tenía un rey que era muy venerado por los nobles, caballeros y pueblo en general que allí vivían. Un día sin embargo
PERSONAS DE LAS QUE DEBERÍAS RODEARTE EN EL TRABAJO.
Esta misma semana tenía una charla que llevaba el nombre de mi último libro “Viajando juntos al éxito“ y una de las personas que asistía me preguntó al respecto que podía
En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia y además…. Déjame que te lo cuente al final del artículo. Pero antes de nada, ¿te has dado cuenta de la incompetencia que hay en muchas empresas
¡Enciende la creatividad en tu empresa!. La creatividad es una de las habilidades que más demandan las empresas entre sus empleados. Las organizaciones cada vez necesitan más de la ayuda de sus empleados para afrontar los cambios continuos y el
En el artículo de este mes me gustaría hablaros sobre como mejorar el absentismo y el presentismo, dos de las enfermedades más graves de las empresas del siglo XXI.
Para mí ambas (absentismo y presentismo) pueden dar al traste con
Seguro que has escuchado alguna vez el estilo de liderazgo del palo y la zanahoria. Hace años se utilizaba mayoritariamente el palo, como método para “convencer” a los demás y aunque cada vez afortunadamente hay menos jefes que emplean esta
Hablar de transformación digital quizás a estas alturas de la película no resulte nuevo, de hecho creo que hoy en día está es sin lugar a dudas una de las prioridades estratégicas de muchas compañías, pero igualmente es cierto
Queridos lectores,
En el post de este mes me
gustaría hablaros de cómo crear una cultura
de coaching en tu organización. Cada vez es más habitual encontrarse en las
organizaciones exitosas, a managers y directivos que
En pleno siglo XXI y después ya de algunos años desde la época de Taylor, en la que a las personas se les dividía entre los que piensan y los que no tienen que pensar y solo trabajar, todavía hay