Javier Gimenez Divieso Javier Gimenez Divieso
  • Inicio
  • Sobre mi
    • Casos de Éxito
  • Consultor y Mentor
    • Cuestiones Organizativas y Empresariales
    • Cuestiones relacionadas con el Liderazgo
    • Cuestiones relacionadas con los RR.HH.
    • Cuestiones Comerciales
    • Mentor
  • Coaching
    • Coaching Ejecutivo
    • Coaching Equipos
  • Formación y Conferencias
    • Formador
    • Conferencias
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libro – Viajando Juntos al Éxito
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre mi
    • Casos de Éxito
  • Consultor y Mentor
    • Cuestiones Organizativas y Empresariales
    • Cuestiones relacionadas con el Liderazgo
    • Cuestiones relacionadas con los RR.HH.
    • Cuestiones Comerciales
    • Mentor
  • Coaching
    • Coaching Ejecutivo
    • Coaching Equipos
  • Formación y Conferencias
    • Formador
    • Conferencias
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libro – Viajando Juntos al Éxito
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • ¿QUÉ HAY DETRÁS DE UNA PETICIÓN DE SUBIDA SALARIAL?

Blog

09 Abr

¿QUÉ HAY DETRÁS DE UNA PETICIÓN DE SUBIDA SALARIAL?

  • In Blog, Human Resources, Leadership, Liderazgo, Recursos Humanos, Retribución
  • 0 comment
¿QUÉ HAY DETRÁS DE UNA PETICIÓN DE SUBIDA SALARIAL?

¿Qué hay detrás de una petición de subida salarial? 

A diario escucho a personas mostrar su falta de interés e ilusión con su trabajo. Cuando les pregunto si siempre fue así, la respuesta es un “NO”. Todo el mundo parece que empezó como en una especie de luna de miel, que poco después terminó en una pesadilla. Entonces, ¿qué es lo que hace que la relación se desgaste tanto, hasta el extremo de acabar enfrentados? ¿Qué hay realmente detrás de una petición de subida salarial?

En este post de no más de dos minutos, espero darte respuesta a estas y otras cuestiones.

Si vemos las estadísticas y encuestas realizadas:

“Tres de cada cuatro empleados  se van de sus puestos de trabajo por su jefe directo o por motivos relacionados con su desarrollo profesional”

Siendo específicamente el desarrollo profesional (52%), jefe directo (45,2%), gobierno de la empresa (33,2%), salario (31,7%) y falta de desafíos (23,4%), las causas principales. Así lo señalan algunos medios como RRHH Digital (06/09/2017). “Los jefes, culpables del abandono de los españoles de su puesto de trabajo”.

También hay consultoras como Hays  que en su informe del 2022 titulado: “Guía del Mercado Laboral 2022“, indica que el 46% busca un cambio de empleo porque busca crecimiento profesional. Un 43% por insatisfacción con la empresa, un 38% por una mejora económica y un 34% busca un reto más interesante.

Otras como Price Waterhouse Coopers en su informe de Marzo 2022 titulado “Workforce Hopes and Fears Survey 2022“, especifica que las razones para permanecer en la empresa y no abandonar son:  se me recompensa de forma justa por mi trabajo (71%); encuentro mi trabajo satisfactorio (69%), puedo ser realmente yo mismo (66%), mi equipo se preocupa de mi bienestar (60%), puedo ser creativo e innovador en mi trabajo (60%) y puedo mejorar lo que se espera de mi en mi trabajo (58%).

Podríamos citar muchas otras encuestas y estudios y nos llevarían a lo mismo con cifras o porcentajes similares o ligeramente diferentes.

Pero, ¿qué tienen todas ellas en común?

Las personas cuando no se sienten valoradas en las empresas y el líder tiene un papel fundamental en que así sea, tratan de racionalizar esa falta de valoración a través de algo que si se puede materializar y se llama salario. Por eso, ¿qué hay detrás de una petición de subida salarial?

Lo que hay es: impotencia, rabia, desprecio, insatisfacción, tristeza, injusticia, etc.

Cuantas emociones, ¿verdad?

¿Dónde está la inteligencia emocional de los líderes?

Muchos incapaces de reconocer como un empleado poco a poco va perdiendo el interés y su satisfacción con el trabajo y acaba rompiendo su compromiso con la organización.

Hay ocasiones en que detrás de una petición de subida salarial hay una necesidad no cubierta, un trabajo o responsabilidad que bien lo merece o quizás nuestra estructura salarial no está bien definida o no es equitativa (interna y/o externamente) y hay que corregirla.

Sin embargo no solo las encuestas y estadísticas, también mi experiencia profesional, me dice que detrás de una petición de un empleado de subida salarial, hay mucho más escondido.

¿Qué hay detrás de una petición de subida laboral?

Hay una pérdida de confianza con la empresa. Un ya que no me tienes en cuenta, no me valoras, no me informas, no me haces partícipe, no tienes en cuenta mi opinión y mis sugerencias, no te preocupas por mi desarrollo, no me escuchas cuando tengo una necesidad, …, pues al menos págame más.

Por eso te invito a que estos días de descanso de Semana Santa, reflexiones y pienses en: si has tenido muchas peticiones de subida salarial este último año, si tu tasa de abandonos en la empresa ha aumentado, si te cuesta encontrar determinados perfiles profesionales y si el absentismo y la accidentabilidad se han disparado.

Si la respuesta es “SI”, creéme necesitas llegar a la causa raíz del problema, antes de que sea demasiado tarde y la relación con tu empleado(s) acabe en divorcio.

¿Buscas ayuda para llegar a la raíz del asunto?

Por cierto, si estás interesado en este u otros temas empresariales, te invito a leer mi libro “Viajando juntos al éxito”. Un libro disponible en Amazon, en el que descubro las claves del éxito empresarial y profesional a través de mi propia experiencia.

★   Formato electrónico (7,20€) ☛    https://lnkd.in/dKyf3E3

★   Formato papel (16,95€) ☛    https://lnkd.in/dbNGMKt

Si lo quieres firmado y dedicado escríbeme a info@javiergimenezdivieso.com y te lo mandaré yo personalmente (gastos de envío gratis).

 Y ahora; ¿Viajamos juntos al éxito?

 

Tags:#Blog#HumanResources#Liderazgo#RecursosHumanos#RetribuciónLeadership
  • Share:
Javier

You may also like

¿Cuándo dejar un trabajo?

¿CUÁNDO DEJAR UN TRABAJO?

  • 28 septiembre, 2023
  • by Javier
  • in Blog
¿Cuándo dejar un trabajo? Todos sabemos que un trabajo no tiene por qué ser perfecto y que un trabajo es...
¿Cuál es tu don profesional?
¿CUÁL ES TU DON PROFESIONAL?
21 septiembre, 2023
El efecto Pigmalión en la empresa.
EL EFECTO PIGMALIÓN EN LA EMPRESA
13 septiembre, 2023
La confianza en las empresas ...
LA CONFIANZA EN LA EMPRESA … CUESTA MUCHO GANÁRSELA Y SE PIERDE FÁCILMENTE
9 septiembre, 2023

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Blog
  • Business
  • Business Strategy
  • Coaching
  • Communication
  • Compromiso Organizacional
  • Consultoría
  • Corporate culture
  • Corporate Social response
  • Creatividad
  • Desarrollo Personal
  • Desarrollo Profesional
  • Design – Branding
  • Digital
  • Dirección
  • Educación
  • Empresas
  • Éxitos
  • Formación
  • Gestión del tiempo
  • Habilidades
  • Human Resources
  • Leadership
  • Libro
  • Liderazgo
  • Linguistic programming (PNL)
  • Management
  • Mentoring
  • Occupational Health
  • Personal development
  • Profesionales
  • Recursos Humanos
  • Resultados
  • Retribución
  • Satisfacción Laboral
  • Sin categoría
  • Sustainable
  • Team
  • Trabajo en equipo
  • Training
  • Ventas

Entradas Recientes

¿Cuándo dejar un trabajo?
¿CUÁNDO DEJAR UN TRABAJO?
28Sep,2023
¿Cuál es tu don profesional?
¿CUÁL ES TU DON PROFESIONAL?
21Sep,2023
El efecto Pigmalión en la empresa.
EL EFECTO PIGMALIÓN EN LA EMPRESA
13Sep,2023

Etiquetas

#Blog #Business #Communication #CompromisoOrganizacional #Consultoría #CorporateCulture #Corporate Social response #Desarrollo Personal #DesarrolloPersonal #Desarrollo Profesional #DesarrolloProfesional #Digital #Dirección #Educación #Emprendedores #Empresas #Equipo #Formación #Gestión del tiempo #Habilidades #Human Resources #HumanResources #Libro #Liderazgo #Linguistic programming (PNL) #Mentoring #Personal development #Personaldevelopment #Profesionales #RecursosHumanos #Recursos Humanos #Resultados #Retribución #Team #Trabajoenequipo #Éxitos business strategy Coaching coaching & mentoring Corporate culture Leadership leadership training Management training ·#BusinessStrategy

Información

C/Ronda Joan Fuster, 91
12.590 Almenara
Castellón
696 594 728info@javiergimenezdivieso.com

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Consultor y Mentor
  • Coaching
  • Formación y Conferencias
  • Blog
  • Contacto

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram

Newsletters

Girona Studio ®2019 Todos los Derechos Reservados

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Más información.